Las Simas:


Foto de Paulino Cabañas

Las Simas son afloramientos de agua de menor tamaño que las lagunas pero muy similares en forma.

En Santa Cruz de Moya hay actualmente tres simas:
- La de los Manchegos debajo del cementerio. De escasa profundidad y de dimensiones reducidas, está llena de carrizos y en ella anidan algunas aves acuáticas como la focha y la polla de agua.
-
La Sima Grande (a la que corresponden las imágenes) se encuentra medio kilómetro más a bajo en el paraje denominado "El Regajo". Además de ser la de mayores dimensiones, ofrece un mayor caudal y tiene una profundidad sin determinar.
-
La otra es una prolongación de ésta ya que se encuentran separadas simplemente por una pared rocosa que las separa.

Antiguamente se utilizaba su agua para el riego de la huerta, pero unos problemas de salinización del agua desestimaron su uso.

La Sima Grande ha sido la zona preferida de baño de los habitantes del "Pueblo" durante mucho tiempo.

Siempre han sido muy temidas por una parte de la población, de la cual salían leyendas, supersticiones e historias amedrentadoras para que los niños y no tan niños no fuesen a bañarse a ellas.

Son uno de los símbolos del municipio.

(Imágenes y texto obtenido de http://www.lasrinconadas.net y http://www.lagavillaverde.org)

Si dispones de más fotos o documentación para que hagamos constar en este apartado, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la cuenta de correo electrónico web@santacruzdemoya.es

 

http:/www.santacruzdemoya.es 2008© Todos los derechos reservados
Página desarrollada desde el 01 de Diciembre de 2007 web@santacruzdemoya.es

Aviso Legal - Agradecimientos