Las Higueruelas:
Al sur del termino municipal,
a una cota de 950 metros sobre el nivel del mar,
se asienta la aldea de Las Higueruelas.
Un
núcleo de población en la actualidad habitado
temporalmente que conserva en buena parte el aspecto de
los asentamientos tradicionales del área.
Las Higueruelas, es probablemente,
uno de los núcleos de más antiguedad del
término
de Santa Cruz de Moya. Dentro del paraje denominado Sierra, éste
fue colonizado por el señorío de Moya aproximadamente
en el año 1200.
La tierras pertenecían a la marquesa de Moya, hasta
hace unos años que fueron adquiridas por el ayuntamiento
de Santa Cruz de Moya.
Durante la década de los cuarenta
fue frecuente la visita de los guerrilleros de Levante.
Algunos de sus vecinos
se vieron envueltos con el injusto final de la muerte.
La
aldea cuenta con iglesia, lavadero, fuente, centro social
y el amor de sus vecinos que han mantenido esta
bella población
en unas condiciones inmejorables. Especialmente su Asociación
de Vecinos que siempre ha mirado por el interés comunal.
El principal motivo de emigración,
a parte de la convulsión
que significó la aparición de la guerrilla
antifranquista en la zona, fue la dificultad en
las comunicaciones y las
infraestructuras
que deberían haber llegado décadas antes.
Su única
vía de comunicación es un camino de tierra.
Higueruelas contaba con 250
vecinos en los años
cuarenta. La escuela fue sufragada por sus habitantes
en 1925.
Su aparente riqueza en Caolín,
la ha hecho pieza codiciada por parte de las empresas mineras.
Ya en el pasado se realizaron
catas en los aledaños, no cubriéndose
el terreno removido. El daño ocasionado al
monte se puede observar a simple vista.
De aquellas catas surgen barrancos
de más de dos metros de altura que se convierten
en una trampa para la fauna y los caminantes.
Otras sitios cercanos a Las Higueruelas:
El
Castillejo de Higueruelas
La Cueva de la Pedernala
(Imágenes y texto
obtenido de http://www.lasrinconadas.net y http://www.lagavillaverde.org)
Han colaborado en el envío de fotos:
Emilio Carranco Hernández
Si dispones
de más
fotos o documentación para que hagamos constar en
este apartado, puedes ponerte en contacto con nosotros
a través de la cuenta de correo electrónico web@santacruzdemoya.es
|